Si te interesa saber cómo cuidar conejos enanos continúa leyendo todo el artículo que te presentamos.
A continuación te ofrecemos detalladamente todos y cada uno de los pasos que debes seguir para tener una mascota feliz y contenta.
Los conejos enanos son la raza más pequeña de conejos y su peso medio es inferior a los dos quilos.
Cuidar conejos enanos es una operación bastante sencilla ya que no requieren de cuidados demasiado específicos.
A diferencia de otro tipo de mascotas como perros y gatos no necesitan ser bañados ni cepillados lo que los convierte en una mascota perfecta para personas ocupadas.
TIPO:
Los conejos enanos, como el conejo Toy o miniToy, son pequeños, pero a diferencia de estos últimos, los conejos enanos crecen un poquito más. Este tipo de conejos se han convertido en una mascota popular ya que si se les educa bien pueden estar por la casa sueltos con toda la tranquilidad.
Pasos a seguir:
1
Aunque necesiten menos atención que un perro o un gato, no debemos olvidar ni por un segundo que los conejos enanos son seres vivos, y por tanto, requieren de unos cuidados y un cariño que se les debe proporcionar. Si le has elegido como mascota es porque quieres educarle, quererle y estar con él. Es posible que requieran menos atención, pero no hay que dejarles en el olvido.
2
Al conejo enano no es necesario bañarlo. Ellos solos se limpian. Aunque si se ensuciara el pelo, o la zona anal, puedes utilizar toallitas especiales para animales y limpiarle el área sucia. También es aconsejable limpiarlo con una toalla humedecida con agua tibia.
3
Es necesario que le cepilles el pelo para evitar que cuando se lama tenga bolas de pelo en su aparato digestivo. Al ser un conejo de pelo corto, no es necesario que lo hagas muy a menudo, durante la muda sería suficiente (primavera y otoño).
4
Aunque sean animales muy limpios, debemos tener un cuidado especial con el arreglo de su jaula, para que siempre esté limpia y seca, puesto que una jaula muy sucia puede hacer que enfermen.
5
No hay que cortarles el pelo bajo ningún concepto. Su pelaje les protege de agresiones externas.

6
Su alimentación se tiene que basar en productos naturales como alfalfa, algunas verduras y zanahorias. También el pienso preparado para los conejos y sobretodo, heno.
7
Vigila que siempre tenga agua limpia y fresca