miércoles, 7 de marzo de 2018

CUIDADO DE CONEJITOS ENANOS


Related image
Si te interesa saber cómo cuidar conejos enanos continúa leyendo todo el artículo que te presentamos.   


A continuación te ofrecemos detalladamente todos y cada uno de los pasos que debes seguir para tener una mascota feliz y contenta.






Los conejos enanos son la raza más pequeña de conejos y su peso medio es inferior a los dos quilos. 
Cuidar conejos enanos es una operación bastante sencilla ya que no requieren de cuidados demasiado específicos
A diferencia de otro tipo de mascotas como perros y gatos no necesitan ser bañados ni cepillados lo que los convierte en una mascota perfecta para personas ocupadas. 



 TIPO:

Image result for CONEJOS BEBELos conejos enanoscomo el conejo Toy o miniToy, son pequeños, pero a diferencia de estos últimos, los conejos enanos crecen un poquito más. Este tipo de conejos se han convertido en una mascota popular ya que si se les educa bien pueden estar por la casa sueltos con toda la tranquilidad. 

Pasos a seguir:
1
Aunque necesiten menos atención que un perro o un gato, no debemos olvidar ni por un segundo que los conejos enanos son seres vivos, y por tanto, requieren de unos cuidados y un cariño que se les debe proporcionar. Si le has elegido como mascota es porque quieres educarle, quererle y estar con él. Es posible que requieran menos atención, pero no hay que dejarles en el olvido.
2
Al conejo enano no es necesario bañarlo. Ellos solos se limpian. Aunque si se ensuciara el pelo, o la zona anal, puedes utilizar toallitas especiales para animales y limpiarle el área sucia. También es aconsejable limpiarlo con una toalla humedecida con agua tibia.
3
Es necesario que le cepilles el pelo para evitar que cuando se lama tenga bolas de pelo en su aparato digestivo. Al ser un conejo de pelo corto, no es necesario que lo hagas muy a menudo, durante la muda sería suficiente (primavera y otoño).
4
Aunque sean animales muy limpios, debemos tener un cuidado especial con el arreglo de su jaula, para que siempre esté limpia y seca, puesto que una jaula muy sucia puede hacer que enfermen.
Image result for JAULA DE CONEJO
5
No hay que cortarles el pelo bajo ningún concepto. Su pelaje les protege de agresiones externas.Image result for peinados CONEJO
6
Su alimentación se tiene que basar en productos naturales como alfalfa, algunas verduras y zanahorias. También el pienso preparado para los conejos y sobretodo, heno. 
7
Vigila que siempre tenga agua limpia y fresca

CUIDADOS DE LOS GATOS



Blog sobre gatos


Cómo cuidar a un gatito bebé

Cuidar a un gato recién nacido que no llega a las tres semanas de vida es un reto fascinante a la vez que desafiante y queriendo hacer lo mejor para el gatito pero sin saber cómo podemos caer en errores que pueden llegar a ser fatales para el animal. 
PASOS:

1. CÓMO COGER AL GATO

El gatito ha estado en la calle y no sabes si es portador de alguna enfermedad. Lávate las manos antes y después de cogerlo y hazlo con mucha suavidad. Durante las primeras semanas y si tienes otros animales en casa procura que duerman separados y que no compartan la comida y la caja de arena.

2. EL GATO DEBE MANTENERSE CALENTITO

Los gatos de menos de dos semanas de vida no son capaces de regular su temperatura corporal por lo que tendrás que mantenerlos calentitos. Puedes utilizar una almohada térmica o una bolsa de agua caliente pero nunca dejes solo al gato con la almohadilla.
Es probable que llore si tiene frío.
Blog sobre gatos

3. CÓMO ALIMENTAR AL GATO BEBÉ

Blog sobre gatos
  • Nunca NUNCA le des leche. Compra leche sustitutiva en polvo especial para gatos. Si es tarde y no tienes dónde ir a comprarla hierve un poco de agua, deja que se enfríe y dásela al gatito con la ayuda de una jeringa. De está manera, el gatito se mantendrá hidratado.
  • A partir de aquí, tendrás que hacerte con un biberón. Los gatitos bebés comen como los bebés. Deberás darle la leche en polvo con el bibe y tendrás que probar en tu brazo que no esté demasiado caliente. Es muy importante que la leche esté a una temperatura de unos 37 grados.
  • Cuando le des el biberón no lo sujetes como si fuera un bebé, procura mantener la posición que adoptaría si estuviese con su madre. El gatito ajustará la tetina en su boca y cuando termine no olvides hacer que eructe.


4. EL GATO BEBÉ NO SABE HACER PIS

Otra de las principales tareas que deberás realizar será la de provocar que haga pis y caca. Los gatos tan pequeñitos no saben cómo hacerlo y es la madre la que se encarga de estimularlos. Moja un algodón con agua tibia y frota su zona anal hasta que haga sus necesidades.

5. UNA CAMITA SUAVE Y CALENTITA

Procura un lugar para que el gatito pueda dormir y esté a gusto y tranquilo en una habitación que sea calentita. Puedes utilizar una caja y colocar una toalla.

6. CÓMO LIMPIAR A UN GATO BEBÉ

Solo necesitarás un paño mojado en agua tibia para limpiar al gato bebé. Pasa el paño por su pelaje y vuelve a pasar otro paño, esta vez seco.

7. ACUDE AL VETERINARIO

Procura llevar al gatito al veterinario lo más pronto posible. El especialista podrá revisarlo y ver si tiene algún parásito y pueda comprobar la salud del animal.


Si cómo cuidar a un gatito bebé te ha dejado exhausto con solo leerlo puedes adoptar un gato adulto.

 Muchos esperan años a que alguien se fije en ellos, buscan una merecida y segunda oportunidad. Los gatos adultos también te necesitan.